Lev Semiónovich Vygotsky (nace en 1896 en Orsa (Rusia), muere el junio 11 de 1934 en Moscú), fue un psicólogo ruso de origenjudío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del
desarrollo,
fundador de la psicología
histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso
Vygotsky señalaba que la
inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas
psicológicas que el/la niño/a encuentra en su medio ambiente (entorno), entre
los que el lenguaje se considera la herramienta
fundamental. Estas herramientas amplían las habilidades mentales como la
atención, memoria, concentración, etc. De esta manera, la actividad práctica en
la que se involucra el/la niño/a sería interiorizada en actividades mentales cada vez más
complejas gracias a las palabras, fuente de la formación conceptual. La
carencia de dichas herramientas influye directamente en el nivel de pensamiento
abstracto que el niño pueda alcanzar.
un mapa conceptual donde se desarrolla mejor lo que Vygotsky nos dice:
No hay comentarios:
Publicar un comentario