GUILFORD Y SU PENSAMIENTO CREATIVO
Joy Paul Guilford (07/03/1897-26/11/1987). Psicólogo estadounidense , conocido por sus estudios sobre la inteligencia .
CREATIVIDAD:
Guilford (1952) aptitudes que son características de los individuos creadores como la fluidez, la flexibilidad , originalidad y pensamiento divergente.
Este modelo desarrolla también la existencia de dos clases de pensamientos; convergente y divergente.
Pensamiento convergente:
buscar solo una respuesta establecida y encontrar una única solución de los problemas.(lógico convencional)
Pensamiento productivo convergente:
- capacidad de ordenación sistemática .
- definición figurativa simbólica y semántica.
- deducción .
Pensamiento divergente:
busca la mejor solución para resolver problemas a los que se enfrente (no tiene patrones para elegir una dirección).
A Partir de diversos estudios propone un listado de habilidades que se encuentran presentes en la gentes creativas son:
- FLUIDEZ: (capacidad de producción cuantitativa) generar muchas ideas en poco tiempo para resolver un problema o situación.
- FLEXIBILIDAD: capacidad de respuesta con gran variedad de categorías, de enfoques diversos .
- ORIGINALIDAD: (respuestas que aparecen permanentemente) es la capacidad de producir asociaciones novedosas, atípicas, insólitas pero adecuadas, esto permite la resolución de un problemas.
- SENSIBILIDAD A LOS PROBLEMAS la sensibilidad denota la capacidad que poseen las personas creativas para descubrir diferencias , dificultades , fallos o imperfecciones, dándose cuenta de los que debe hacerse.
- ELABORACIÓN: es el nivel de detalle , desarrollado o complejidad de la ideas creativas , implica la exigencia de completar el impulso hasta su acabada realización. aptitud del sujeto para desarrollar , ampliar , o embellecer las ideas.
muy buen articulo pero cual es el nombre del autor???
ResponderEliminar
EliminarGUILFORD Y SU PENSAMIENTO CREATIVO.
No te enteras que el es el autor?
Se relaciona ampliamente con el concepto de realidad cuántica: todo es creado por la mente humana, por tanto es posible cambiar y volver a reinventar. Todos tenemos la facultad de crear.
ResponderEliminar