EL AMBIENTE DEL JARDÍN DE INFANTES Y EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Por ambiente entendemos no sólo el aspecto físico del edificio donde funciona el jardín, sino también el clima que en él se respira Y que resultará en primer lugar - como ya lo señaláramos al referimos al personal- de todos los adultos que en él actúan, de la maestra jardinera en especial, de su actitud, de sus conocimientos y objetivos; y, en segundo lugar, de las condiciones físicas.
Todo el ambiente deberá promover la evolución del niño. El material artístico, el material de ejercitación sensorial, los juegos, las láminas, los libros y, por sobre
todo, un real clima de convivencia, incitarán al niño a pensar y a hablar.
Habrá que recordar también los factores que inhiben el desenvolvimiento natural del lenguaje: la falta de espacio y de materiales, la disciplina rígida, el desconocimiento de las necesidades evolutivas del niño, la escasez de experiencias ambientales.
en este apartado mis compañeras y yo presentamos diferentes actividades las cuales son:
PARA LA:
Todo el ambiente deberá promover la evolución del niño. El material artístico, el material de ejercitación sensorial, los juegos, las láminas, los libros y, por sobre
todo, un real clima de convivencia, incitarán al niño a pensar y a hablar.
Habrá que recordar también los factores que inhiben el desenvolvimiento natural del lenguaje: la falta de espacio y de materiales, la disciplina rígida, el desconocimiento de las necesidades evolutivas del niño, la escasez de experiencias ambientales.
en este apartado mis compañeras y yo presentamos diferentes actividades las cuales son:
- Poesia
- Cuento
No hay comentarios:
Publicar un comentario