El mundo infantil es de por sí poético; es por ello que muchas veces afloran espontáneamente en los labios del niño expresiones llenas de poesía, de ritmo y sonoridad. Descubren rimas a partir de simples experiencias de vida, en los cuentos y sobre todo a través del juego.
En la edad preescolar tiene lugar un gran desarrollo del lenguaje. El predominio de lo lúdico que caracteriza a esta etapa evolutiva se observa también en relación con ese desarrollo. El niño busca el juego en su reciente adquisición; es decir, que juega con las palabras, y el juego que más le gusta es el de la rima sonora que inventa o descubre.
La poesía para niños sirve al mismo tiempo, para desarrollar y enriquecer el lenguaje y para lograr otros importantes objetivos, como por ejemplo:
1- Escuchar con atención2- Aprender nuevas palabras
3- Descubrir el sonido y la belleza de palabras y frases
4- Descubrir formas verbales para expresar sentimientos
5- Reconocer su propia voz
6- Adquirir seguridad a través de la oportunidad que le brinda el decir versos a coro
7- Esta enumeración, por supuesto no es exhaustiva; el contacto del niño con la poesía infantil adecuadamente seleccionada servirá para alcanzar otros objetivos igualmente valiosos
CUAQUI ERA UN PATIO
HERMOSO Y JUGUETON
DE PLUMAS SUAVE CITAS
DORADAS COMO EL SOL
VIVÍA EN UN ESTANQUE
MUY CERCA DE AQUÍ
QUE CUANDO ERA PEQUEÑO
LE ENCANTABA BRINCAR
Y JUGUETEAR
la poesía es una buena herramienta ya que nos inspira y podemos formar parte de ella
ResponderEliminarmaria Neri
Pau :D!poesía buena herramienta para desarrollar el lenguaje en los niños , ademas que favorece a su expresión.!
ResponderEliminares un buen instrumento para desarrollar nuestros conocimientos adquiridos del lenguaje
ResponderEliminarFany